Cianciarullo: “esto no le sirve a nadie, más que al gobierno”
- elyounguense
- 22 jun 2016
- 3 Min. de lectura

En virtud de los aumentos en los aportes del IRPF entrevistamos a Andrés Ciaciarullo, quien está a cargo de la oficina local de GeoSilva, y aprovechando que en las últimas elecciones fue un candidato a la alcaldía le preguntamos también su opinión con respecto a esto. ¿Cuál es el principal rubro de la empresa y cuál es la plantilla de personal? Giramos en el rubro forestal, hoy día tenemos una plantilla bastante estable de 100 personas, repartidas entre Young, Durazno y Montevideo. Nos dedicamos básicamente a todo lo que es rubro forestal, desde el diseño de las plantaciones, las mediciones de los montes, hasta la parte comercial de la madera. ¿El aumento del IRPF le afecta a todo el personal o a una parte? Con este cambio que hubo afecta obviamente al personal con más ingresos, a los que le ha significado un golpe bastante duro, porque esa gente lejos está de ser de altos ingresos, es gente que con lo que gana le da poco más para vivir, y un mazazo más e el sueldo creo que no es un buen momento para que acontezca, pero es la realidad, y a nivel de empresa hubo unos movimientos en el IRAE que a la larga son todos con fines recaudatorios. Hemos visto en estas semanas previas que muchas empresas han cerrado las puertas, ¿cree que esto influyo? Yo creo que es un cumulo de factores, esto no le sirve a nadie, más que al gobierno, entre los factores, tenemos los climáticos, el mercado que está complicado y un factor importante es el aumento de costos que tiene el Uruguay, que está haciendo complicada la viabilidad de muchos de los trabajos que se están haciendo en el país. ¿Los impuestos departamentales influyen en esto? A nivel empresa a nosotros no tanto, nosotros básicamente alquilamos casa o locales, pero si entiendo que ha afectado directamente a los ingresos del personal y más que nada al personal de más bajos ingresos, porque el aumento en la contribución y en el alumbrado y todo lo demás afecta al que tiene una casita o esta con gana de hacerse algo, o al que simplemente paga la UTE o los impuestos municipales y ve que se incrementa a cambio de nada. Como siempre digo, si el impuesto uno lo viera reflejado en mejores servicios, no digo que lo pagaría contento, pero si con otro ánimo. Cuando el impuesto sube y el servicio cada vez es peor es cuando no se entiende el porqué de todo esto. Ud. Fue candidato a alcalde por el partido colorado, como persona política ¿Cómo ve la actual situación política departamental? La verdad que no tengo datos para dar una opinión certera, yo creo que todas las administraciones tienen que ser investigadas y revisadas, porque son servidores públicos. Nadie se puede molestar porque alguien le revise algo si uno actuó de buena forma no debería molestarse. Tampoco creo en las cazas de brujas, o sea, si hay algo mal que salte, pero si no hay nada, borrón y cuenta nueva y sigamos para adelante. Creo que tampoco hay que hacer una persecución con esto, si investigar a fondo todo y si hay algo que se hizo fuera de la ley que los responsables den la cara o que salga a luz. Siguiendo en tono político, ¿cómo ve la situación general de su partido en el departamento? Como partido colorado no vamos a negar que estamos en una situación complicada, de todas formas, yo creo que lo que tiene a nivel departamental el partido colorado es muy superior a lo que se ha visto de cualquiera de las administraciones que están. Fue un gobierno que siempre hizo obras, que trabajo con una plantilla baja de personal y mucho más eficientemente, más prolijo. Con errores y con aciertos como cualquier administración, pero creo que si el partido colorado tiene algo para mostrar a nivel departamental es la gestión de sus gobiernos. Recuerdo la última época de Centurión que no fue una buena administración por el contexto nacional, al momento de irse, se presentaron todos los datos, los inventarios de todo lo que había en la intendencia, o sea se trató de ser prolijo. Es un momento complicado, pero creo que el partido colorado en Río Negro tiene buenos antecedentes, está en nosotros tratar de llevar al partido a los niveles que tenía antes, que no es una tarea fácil y más que nada esperar a ver lo que sucede a nivel nacional. ¿Cree que le hace falta liderazgo al partido a nivel nacional? El liderazgo del partido en estos últimos años lo ha tenido Bordaberry, pero está claro que no ha tenido un respaldo en las urnas y que es un buen momento para que emerjan nuevas figuras que renueven al partido y que le den otro aire y que pueda volver a posicionar al partido donde siempre estuvo.
Comments