UTU Young 71 años apostando al futuro
- elyounguense
- 3 abr 2018
- 3 Min. de lectura

El domingo 1º de abril llego el último ciclista a Montevideo, y los uruguayos de ley arrancamos el año oficialmente (nos incluimos) en todos los ámbitos la parsimonia del verano da lugar a la actividad que se empieza a notar en todas las áreas. Algunas actividades arrancaron antes de turismo, como por ejemplo la educación que lo hizo en la segunda semana de marzo, desde El Younguense Digital, hemos decidido realizar una serie de reportajes sobres las distintas opciones educativas que existen en nuestra ciudad, y dar a conocer de esta forma, la callada labor que llevan adelante cientos de educadores maestros y docentes para formar el futuro de nuestros jóvenes.

Arrancamos este ciclo con la Escuela Técnica de Young, que en setiembre de este año celebra sus 71 años de labor ininterrumpida, para ello entrevistamos al director de la institución Juan Martin Meyer para interiorizarnos de la oferta educativa y a su subdirectora Sonia Rodríguez para que nos cuente del funcionamiento. Reportaje que dividiremos en dos partes para hacer más amigable su lectura
Opciones Educativas 2018
En primer término, el director nos comentaba que en la actualidad asisten a la institución un total de 727 alumnos, 211 jóvenes cursan CB, 227 EMT, 104 EMP, 155 FPB, 12 en 3º de EMP y 18 dentro del programa redescubrir.

El ciclo básico(CB) de UTU está destinado a adolescentes y jóvenes que finalizaron primaria, en la institución se le agrega la asignatura tecnología y los talleres optativos, pudiendo el joven elegir entre carpintería, mecánica, gastronomía o agrario, lo que le da una visión general de las futuras opciones que tendrá en la institución al culminar los tres años de ciclo. Otra opción que existe es Formación Profesional Básica (FPB) en las áreas carpintería, gastronomía, deportes y mecánica (estas dos últimas recientemente agregadas), a diferencia del ciclo básico el FPB no tiene limitación de edad pudiendo concurrir cualquier persona que cumpla con los requisitos, siendo la carga teórica mucho menor que la de CB. Una tercera alternativa es Redescubrir, un convenio entre UTU y CECAP para integrar al sistema educativo a quienes por distintas razones abandonaron el mismo (14 a 21 aprox.), donde el primer año se lleva a cabo en CECAP y los demás en UTU.
Para quienes tienen ciclo básico aprobado existen dos opciones Educación Media Profesional(EMP), equivalente a un 4º y 5º liceal, en las orientaciones Gastronomía, Capilar y Electricidad (agregado en 2018). Otra opción es la Educación Media Tecnológica (EMT), que equivale a 4º, 5º y 6º. En primer año (4º) existen las opciones Administración, Agrario y Deportes. En segundo (5º) a los anteriores se agrega construcción y en tercero (6º) se le agrega informática.
El tercero (6º) de Educación Media Profesional(EMP) en la orientación belleza permite completar educación media superior, debiendo para ello tener aprobado el segundo año de Capilar(EMP) o en su defecto tener completa Formación Profesional Básica plan 62 y cuarto de secundaria aprobado.
Mucha agua ha pasado bajo el puente desde los humildes comienzos en Young de la “Escuela Industrial” en un local prestado en Calle Piedras y Marín. Muchas generaciones han pasado por sus aulas y muchas más pasaran, pero lo cierto es que, cada nueva generación se enfrenta a nuevos retos y a nuevas “técnicas” de mercado, evolución que la institución ha sabido incorporar a su currícula, y que hoy día con casi un cuarto de millar de alumnos demuestra que sigue adaptándose a los cambios que la sociedad necesita.
Yorumlar