top of page

19 de abril de 1825, desembarco de los Treinta y Tres Orientales

  • Foto del escritor: elyounguense
    elyounguense
  • 16 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

La Cruzada Libertadora da inicio a una nueva frase en la Revolución Oriental. El 19 de abril de 1825, un grupo de hombres, desde Buenos Aires, cruzó el Río Uruguay y desembarcó en la playa de la Agraciada. El objetivo principal era liberar la Provincia Oriental del dominio luso-brasileño impuesto legalmente desde el Congreso Cisplatino en 1821.

Los libertadores se organizaron bajo el mando de Juan Antonio Lavalleja. Una vez en territorio Oriental lograron hacerse del apoyo de toda la campaña, instalando su Cuartel General en la Villa de la Florida.

Durante los primeros meses de vida de la Provincia Cisplatina, los miembros del Cabildo de Montevideo se mostraron conformes al gobierno del General Lusitano, Carlos Federico Lecor. Sin embargo, algunas de sus medidas provocaron el disgusto de los orientales que comenzaron a realizar conspiraciones para eliminar a los invasores.–

La Cruzada Libertadora da inicio a una nueva frase en la Revolución Oriental. El 19 de abril de 1825, un grupo de hombres, desde Buenos Aires, cruzó el Río Uruguay y desembarcó en la playa de la Agraciada. El objetivo principal era liberar la Provincia Oriental del dominio luso-brasileño impuesto legalmente desde el Congreso Cisplatino en 1821.

Los libertadores se organizaron bajo el mando de Juan Antonio Lavalleja. Una vez en territorio Oriental lograron hacerse del apoyo de toda la campaña, instalando su Cuartel General en la Villa de la Florida.

Durante los primeros meses de vida de la Provincia Cisplatina, los miembros del Cabildo de Montevideo se mostraron conformes al gobierno del General Lusitano, Carlos Federico Lecor. Sin embargo, algunas de sus medidas provocaron el disgusto de los orientales que comenzaron a realizar conspiraciones para eliminar a los invasores.–

Los estudios actuales, indican que no eran 33 los protagonistas de la Cruzada Libertadora, tampoco todos orientales. Participaron varias personas, además no solo se debe tener presente aquellos que desembarcaron en la Agraciada, sino también a los saladeristas, comerciantes y hacendados que brindaron su apoyo ofreciendo los recursos necesarios desde ambas márgenes del río.

El Juramento

Juan Manuel Blanes en 1877 se encargó de inmortalizar el desembarco a través de su gran obra: el “Juramento de los Treinta y Tres Orientales”. Un óleo sobre tela de grandes dimensiones (311 cm x 564 cm) representa el momento en el que Lavalleja y el resto del grupo juran liberar el territorio o morir en el intento. Esta consigna se encuentra reflejada en la bandera insignia de los revolucionarios.


 
 
 

Comments


 ¿Te gusta lo que lees? Pûblicita o haste suscriptor y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page