Un Solo Uruguay se siente ignorado por el gobierno
- El Younguenze
- 11 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Durante la jornada de este lunes y del martes inclusive, integrantes del movimiento de autoconvocados Un Solo Uruguay(USU) se encuentran movilizados a la vera de ruta 3 en el acceso norte de nuestra ciudad, frente al local feria de la Sociedad Rural de Río Negro. Hecho que se repite en los principales centros poblados del país.
Consultada Carolina Banchero, una de las referentes de este movimiento, nos explicaba que es como forma de protesta, a la falta de respuestas concretas por parte de la administración central del gobierno nacional, “no se nos ha escuchado”. Mas concretamente en lo que refiere al Gas Oíl productivo, nos decía “La propuesta era muy buena, para que nos llegara a todos las soluciones, y ellos ni siquiera la estudiaron, fue un proyecto que se hizo desde la Asociación de Cultivadores de Arroz(ACA) junto con integrantes de los autoconvocados” los que les llevo a que nuevamente se volcaran a las rutas “para pedir, por lo que creo que nos corresponde, un poco de afloje por parte del gobierno, para nosotros seguir produciendo y seguir con la cadena productiva”.
Consultada sobre los efectos de la sequía nos contaba “que hubo gente que planto pradera con trébol y leguminosas “que son caras”, para reponer la fertilidad del suelo y que debería durar tres años, va a tener que replantar nuevamente ya que “ya esta perdida por la seca”, “Se tiene que volver a plantar, se tiene que volver a gastar” y que eso son cosas que “el gobierno no toma en cuenta” y “que a la larga llevan a un conflicto como estamos hoy, con poco trabajo, con gente que está con nosotros que vamos a tener que enviar a seguro de paro si o si, y es ahí donde realmente el gobierno va a sentir que es lo que está pasando”.
Sobre si el gobierno se había hecho eco de la problemática, “ni siquiera una respuesta, como que nos ignoraron, como que, si servimos a la hora de pagar los impuestos, y vivir de todos, porque no es solamente el agro es también el trabajador, que también tiene su IRPF, y en el momento que se precisa una solución para una situación que está complicada desde hace mucho tiempo, no hay respuestas”.
Averiguada en lo referente a que el slogan Un Solo Uruguay fuera registrado como lema de una agrupación política, no decía “la gente que lo puso nunca consulto, tengo entendido que era del partido nacional, se hablo con esas personas, bajaron el lema que habían colocado en sus listas, no tenemos nada que ver, en nuestro grupo tenemos integrantes de todos los partidos políticos”, “esto es político, pero no partidario”
Como cierre de la nota, reitero la invitación a la población en general a unirse a la movilización y solicito al comercio en general que coloquen una bandera uruguaya en sus locales, “aunque estén abiertas sus puertas”, como forma de adhesión al movimiento, “nos gustaría que nos apoyaran más, pero bueno, eso está en cada uno” y que las puertas estaban abiertas a toda persona que quiera participar.
Comments